Año

Nuestro equipo

Somos la construcción del dato, su comunicación y su transformación. Hoy somos un equipo de trabajo interdisciplinar que contribuye a la mejora de la calidad de vida y a la capacidad estadística territorial.

Dirección

Un programa que construye información útil para la toma de decisiones, siendo consciente de su proceso de recolección, de su procesamiento, de su comunicación y de su incidencia a partir de la discusión pública, del debate colectivo que soporta acciones de desarrollo territorial.

El horizonte de desarrollo del programa está soportado en tres elementos fundamentales: lo regional, lo rural y lo comunicativo.

Lo regional, como expresión viva del desarrollo que supera los límites políticos-administrativos existentes para dar cuenta de lo que acontece, una mirada más amplia, generando información útil para los municipios de la región centro sur de Caldas y contribuyendo en la mejora de su capacidad estadística territorial. Lo regional se teje en relación con los demás programas de la Red de Ciudades Cómo Vamos de Colombia, cruces que permiten identificar realidades y problemáticas más allá de la posición relativa, siempre con el ánimo de identificar fuerzas y necesidades de acompañamiento territorial por tomadores de decisión.

Persona sonriendo
Daniel Hurtado Cano, director.
daniel.hurtado@manizalescomovamos.org

Lo rural, como expresión del dato que usualmente no se registra, no se construye y puede volverse invisible en la discusión pública. Lo rural como llamada a traer continuamente desde el seguimiento nuevos temas a la mesa de discusión pública. No sólo desde el dato oficial, también desde el dato construido a partir de la percepción y de los talleres de construcción colectiva provocadas por el cómo vamos.

Lo comunicativo, como difusión, uso y apropiación del dato construido. El dato puesto en conocimiento soporta una decisión consciente. Si bien es cierto quien decide, sea un gerente, un Alcalde, un profesor, un hijo, soporta su decisión en múltiples criterios, el dato necesita ser uno de ellos. Nos anima crear nuevos lenguajes para compartir el seguimiento que realizamos, aquel que da insumos para saber cómo vamos, cómo íbamos y, en el mejor de los casos, soportar acciones para incidir en cómo nos gustaría continuar yendo.

Responsable de la dirección del programa, soportada en la visión compartida por los aliados estratégicos de Manizales Cómo Vamos, los propósitos fundamentales del Cómo Vamos expresados a partir del modelo de la Red de Ciudades Cómo Vamos y del horizonte de desarrollo al cual contribuimos cotidianamente.

Línea técnica

Nuestra misión es construir el dato sociodemográfico que soporta el análisis de la calidad de vida territorial. El camino recorrido es simple: solicitar la información, organizarla, procesarla y analizarla de manera integral. Sin embargo, implica tomar decisiones teóricas: definir la dimensión y el indicador, qué incluye, qué no incluye, desde qué perspectiva se define y desde cuál se interpreta.

El dato construido debe ser útil para nutrir las discusiones públicas en las cuales participamos activamente como programa Cómo Vamos. Además, buscamos generar mayor acercamiento con la academia que permita poner a disposición el conocimiento sociodemográfico acumulado del programa.

Integrantes de la línea

Persona sonriente

Gabriel Alfonso Mogollón

Líder técnico

gabriel.mogollon@manizalescomovamos.org

Fotografía

Mateo Becerra Restrepo

Asistente técnico

mateo.becerra@manizalescomovamos.org

Fotografía

Santiago Molina Osorio

Practicante de Paz y Competitividad

santiago.molina@manizalescomovamos.org

Línea de comunicaciones

Reconocemos a la comunicación como una herramienta fundamental para propiciar el diálogo y debate, buscando que tengan mayor trascendencia y relevancia en la ciudadanía, academia, el gobierno y la opinión pública.

Comunicar el dato es reconocer la importancia de lo técnico, sin embargo, debemos compartirlo de manera más simple y oportuna. El diseño transmite la información de manera creativa y de fácil comprensión para todos los públicos interesados, permitiéndonos entablar una comunicación visual amable y certera entre la ciudadanía y los datos.

Nos encontramos constantemente dando pasos hacia nuevos lenguajes y relatos que nos permitan dialogar con muchos más actores del territorio, servir también como puente entre el programa y los ciudadanos.

Integrantes de la línea

Persona sonriente

Margarita Laverde Gálvis

Líder de comunicaciones

margarita.laverde@manizalescomovamos.org

Persona sonriente

Alejandra Osorio Osorio

Diseñadora

alejandra.osorio@manizalescomovamos.org

Línea de proyectos sociales

«Buscamos transformar el dato construido en beneficio de la calidad de vida en los pequeños territorios, para ello construimos diversidad de estrategias que buscan contribuir en este propósito tales como: Premio cívico por una ruralidad regional mejor, presencia en diferentes comunas de la ciudad con datos, participación en conversaciones significativas de la ciudad y la promoción de redes de trabajo colaborativo, particularmente en temas referidos a ruralidad y cultura.

La línea promueve el uso de los datos con el fin de propiciar una ciudadanía más informada, participativa y responsable, que se enfoca en generar procesos sociales que promueven la participación ciudadana a través de procesos de formación y estrategias de empoderamiento.

Integrantes de la línea

Persona sonriente

Mariana Corredor Lucuara

Líder de proyectos sociales

mariana.corredor@manizalescomovamos.org

Nuestros productos

Búsqueda

Año

Ingresa las palabras clave, el tipo de publicación o el año de referencia. Puedes hacerlo de manera simultanea.