Columnas Cómo Vamos

Lee, visualiza y escucha nuestras columnas de opinión publicadas quincenalmente en el periódico La Patria.

¿Cómo podría Manizales fomentar una participación cultural más inclusiva y equitativa entre las distintas edades? El reto es doble: adaptarse a las demandas de las nuevas generaciones mientras se mantiene una oferta atractiva para las personas mayores".

Fecha de publicación: 27 de diciembre de 2024

Uno de los hallazgos más reveladores es lo que motiva a los docentes: el 37% valora profundamente la relación con sus estudiantes, y el 34% destaca el placer de ver a los estudiantes disfrutar del colegio".

Fecha de publicación: 13 de diciembre de 2024

En este contexto, el rendimiento matemático de los estudiantes de Manizales puede ser interpretado como una señal mixta: hay avances, pero también margen para mejorar. ¿Por qué una ciudad con una oferta educativa que se considera robusta no lidera este ranking?".

Fecha de publicación: 29 de noviembre de 2024

Los datos de mortalidad en accidentes de tránsito nos muestran no solo cifras, sino síntomas de un problema más amplio en seguridad vial que requiere atención inmediata. Es necesario trabajar en conjunto para diseñar políticas basadas en estos hallazgos y para realizar intervenciones efectivas que aborden cada uno de los factores identificados".

Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2024

Es evidente que una reducción sostenida de la informalidad requiere políticas de educación y capacitación, que alineen las habilidades de los trabajadores con las necesidades del mercado, junto con incentivos para las empresas que ofrezcan empleos formales, presentando esos beneficios que pueden entregar a los trabajadores, entendiendo que la formalidad tiene costos altos para los empresarios. ".

Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2024

Entre enero y julio de 2024 se registraron 13 suicidios en Manizales, mientras que en 2023 la cifra alcanzó los 45 casos, el número más alto desde 2015. ".

Fecha de publicación: 4 de octubre de 2024

La innovación comunitaria tiene un gran poder transformador, pues no solo utiliza recursos locales, sino que también genera un profundo sentido de pertenencia entre los participantes. Esto asegura el cuidado y la sostenibilidad de las soluciones y, a menudo, inspira a otras comunidades a seguir el mismo camino. ".

Fecha de publicación: 23 de agosto de 2024

En 2023, la pobreza monetaria en Manizales A.M. se situó en 17,6%, una notable reducción respecto al 20,6% de 2022 y al 26,2% de 2021. Esto implica que alrededor de 13 mil personas salieron de la pobreza en el último año, pasando de 93.073 personas en 2022 a 79.991 en 2023".

Fecha de publicación: 26 de julio de 2024

La reducción en la tasa de homicidios es un éxito que debe ser reconocido, pero no podemos ignorar los aumentos en otros tipos de violencia. La seguridad no solo se mide en la ausencia de homicidios, sino también en la ausencia de miedo y violencia en todas sus formas".

Fecha de publicación: 28 de junio de 2024

Un dato relevante que emerge de la encuesta es que el 55,4% de los manizaleños gastan entre $50.000 y $200.000 pesos mensuales en actividades culturales."".

Fecha de publicación: 14 de junio de 2024

los datos son mucho más que simples números y estadísticas. Son la brújula que nos guía para comprender mejor nuestro entorno, identificar las áreas que requieren atención y tomar decisiones informadas que impacten positivamente en la calidad de vida de todos".

Fecha de publicación: 10 de mayo de 2024

Más allá de ser simples indicadores estadísticos, estas tasas nos hablan sobre la configuración misma de la sociedad y la calidad de vida existente en la ciudad".

Fecha de publicación: 12 de abril de 2024

Es fundamental que las autoridades, tanto públicas como privadas, trabajen de manera colaborativa y estratégica para abordar los desafíos identificados y capitalizar las fortalezas de la ciudad".

Fecha de publicación: 1 de marzo de 2024

El territorio también es memoria, no sólo del tiempo presente, también del tiempo pasado que se expresa en la arquitectura y en las instituciones que se han formado".

Fecha de publicación: 2 de febrero de 2024

Es una oportunidad de legitimar la percepción como insumo fundamental para la toma de decisiones territoriales, la cual, en discusión constante con el dato institucional, público, usualmente llamado objetivo, construye una visión y genera un seguimiento más cercano a las experiencias que se tejen en los territorios".

Fecha de publicación: 19 de enero de 2024

Este insumo es útil si lo conocemos, si lo exploramos y, sobre todo, si lo apropiamos. Desde Manizales Cómo Vamos continuaremos con nuestro ejercicio de llevar el dato a la discusión, de compartir lo que estamos encontrando de múltiples maneras".

Fecha de publicación: 5 de enero de 2024

En la subregión centrosur de Caldas, hay un estimado de 935 organizaciones, asociaciones, fundaciones y corporaciones según la Federación de Organizaciones No Gubernamentales de Caldas que trabajan para generar transformación social. Estas organizaciones se centran en variedad de temas, como la educación, la salud, el medio ambiente y la participación ciudadana".

Fecha de publicación: 8 de diciembre de 2023

Otros desafíos que enfrenta la primera infancia son la violencia intrafamiliar y el presunto delito sexual, que pueden tener un alto impacto negativo en el desarrollo socioemocional".

Fecha de publicación: 24 de noviembre de 2023

Hoy es un día en el cual me siento triste, quien hasta hace poco se desempeñó como director-gerente del diario La Patria, quien a su vez también hizo parte como integrante activo del comité directivo de Manizales Cómo Vamos, ha fallecido".

Fecha de publicación: 3 de noviembre de 2023

Una cita más con la democracia, en esta ocasión, a través del voto del 29 de octubre podremos definir quiénes gobernarán o realizarán control político durante los próximos 4 años en nuestros territorios, sean estos municipios o departamentos".

Fecha de publicación: 20 de octubre de 2023

De manera paralela, el DANE se consolida como el ente rector del Sistema Estadístico Nacional (SEN) con directrices encaminadas a generar una oportuna planificación, construcción de normas para el afianzamiento de los sistemas de información con calidad estadística".

Fecha de publicación: 6 de octubre de 2023

Nuestra voz, la voz de Manizales Cómo Vamos, se nutrió de los demás programas que construimos localmente la “Mesa por el fortalecimiento de la capacidad estadística territorial” -un reconocimiento especial a todos ellos- y de programas de la Red de Ciudades Cómo Vamos que, con su experiencia territorial en el seguimiento y evaluación de la calidad de vida territorial, permitían reconocer los grandes avances y oportunidades para generar cada vez mayor información y conocimiento útil para la toma de decisiones. ".

Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2023

Estimado lector, permítame iniciar esta columna haciéndole una pregunta: ¿Tiende usted a relacionar la palabra vejez con experiencia o con caducidad? Tranquilo, su respuesta puede ser depende. ".

Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2023

Cada ciudad capital del viejo Caldas tiene su propio ritmo y aroma, pero comparten su espíritu pujante, quien visita esta zona de rica historia cafetera se enamora de sus paisajes, su cultura y su gente, y el deseo de quedarse a vivir aquí es realizado por muchos".

Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2023

Lo que llamó la atención: La directora resaltó la buena posición de Manizales comparada con otras capitales del país en temas sociales y laborales, sin embargo, hay que prestar mayor atención a temas ambientales, de salud mental, de desapariciones y de violencia intrafamiliar".

Fecha de publicación: 11 de agosto de 2023

Una Manizales mejor podría ser cada vez más próspera si continúa y profundiza el camino de la ocupación formal que ha logrado".

Fecha de publicación: 28 de julio de 2023

. ¿Cuáles son los problemas de nuestro territorio? La forma de nombrarlos incidirá necesariamente en la forma de solucionarlos. Aquí la conversación y lo que se desprenda de ella es fundamental, inicialmente, para nombrar mejor los problemas que habrá que solucionar".

Fecha de publicación: 14 de julio de 2023

La coyuntura electoral agudiza el tráfico de información en los medios sobre temas clave de la realidad ciudadana, con base a lo anterior, es valioso proporcionar mayor contexto a este sector con el fin de conocer realidades no tan visibles detrás de los resultados conocidos".

Fecha de publicación: 30 de junio de 2023

¡Bienvenido el asombro que generan los datos! Aún más, en aquellos momentos que nos cuentan historias que desconocíamos"".

Fecha de publicación: 16 de junio de 2023

Los perros fueron las mascotas más frecuentes que vivieron permanentemente en los hogares (70%), seguidos de los gatos (51%) y en tercer lugar las aves (8,2%)".

Fecha de publicación: 2 de junio de 2023

Hasta hoy, hemos formado aproximadamente a 400 iniciativas en las 4 ediciones que se han realizado de Premio Cívico desde 2015, cabe destacar que somos el único programa de los 22 que existen en la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos que promueve este proyecto gestado por Fundación Corona y otras instituciones desde 1998".

Fecha de publicación: 19 de mayo de 2023

Es imperativo entender la voz ciudadana desde el lugar en que se enuncia y en este caso particular, desde la forma cómo se registra, desde lo que incluye y lo que dice sobre nuestra propia realidad general y fragmentada".

Fecha de publicación: 5 de mayo de 2023

Un año más, una nueva oportunidad de escucharnos, de entender qué nos dicen las voces que nos expresan los hogares manizaleños frente a nuestra actualidad".

Fecha de publicación: 21 de abril de 2023

La información que tenemos sobre el mundo, nuestros esquemas de pensamiento condicionan la forma cómo actuamos en él ".

Fecha de publicación: 24 de marzo de 2023

Si realmente queremos que el país avance, es más que necesario elevar la calidad de la discusión pública, evitar la politización de los datos y fortalecer los diagnósticos de las problemáticas territoriales".

Fecha de publicación: 10 de marzo de 2023

Continuemos trabajando en disminuir la distancia entre los sectores oficial y privado en la ciudad, cerrar las brechas tecnológicas entre el área urbana y rural".

Fecha de publicación: 24 de febrero de 2023

Nuestra información está disponible para ustedes, para cualquier ciudadano, en cualquier momento que quiera conocer más de lo que estamos alcanzado en nuestro territorio".

Fecha de publicación: 10 de febrero de 2023

Vivir más podría ser mejor que vivir menos, sin embargo, este vivir más debería estar acompañado también de vivir mejor".

Fecha de publicación: 27 de enero de 2023

La capacidad estadística territorial es un propósito colectivo, implica reconocer qué podemos hacer cada uno de nosotros diariamente con otros, ¿De qué forma estamos mejorando nuestro quehacer para contribuir con una mejor capacidad estadística territorial? Nuestro ejercicio cotidiano seguirá contribuyendo a este propósito territorial".

Fecha de publicación: 13 de enero de 2023

Los datos abiertos son un factor fundamental que permite evaluar el progreso, tener mayor visibilidad de la gobernanza, dota de transparencia y faculta un mejor crecimiento civil, político, social y económico.".

Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2022

Este informe es útil por diferentes motivos, quizás el más relevante, contar con información relevante entre los años 2018 y 2021 por municipio, un insumo oportuno para la discusión en Caldas".

Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2022

Desde la Red de Ciudades Cómo Vamos entregamos el Índice de Progreso de la Juventud 2016-2021 (IPJ) calculado para 15 ciudades de Colombia".

Fecha de publicación: 2 de diciembre de 2022

La búsqueda de alternativas para la construcción de estrategias en favor de la formalización del empleo es una tarea pendiente, que necesita más alianzas intersectoriales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía".

Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2022

Hacemos nuevamente un llamado a la Administración municipal para realizar un estudio de este tipo que permita dar cuenta con mayor precisión del estado nutricional de la primera infancia en Manizales".

Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2022

"Alma y aula podrían incentivar una conexión profunda con el ser que somos como persona y como sociedad."".

Fecha de publicación: 21 de octubre de 2022

"En alianza con la Biblioteca digital de Confa, realizamos 10 especiales para conversar sobre la calidad de vida con diferentes actores de interés"".

Fecha de publicación: 7 de octubre de 2022

Frase: Su no discusión, posible adopción e implementación hoy en día nos genera múltiples preguntas en la mesa referida. Comparto algunas de ellas: ¿Qué ha pasado durante estos 2 años desde que fue entregada a la Alcaldía de Manizales?".

Fecha de publicación: 23 de septiembre de 2022

Confiamos en que el diálogo abierto sea útil para la Secretaría y tomen de allí insumos claves para ajustar la propuesta construida".

Fecha de publicación: 9 de septiembre de 2022

Mi llamado es a reconocer la realidad de los adultos mayores, es decir, reconocer sus preferencias, sus intereses, sus capacidades".

Fecha de publicación: 26 de agosto de 2022

La medición, la radiografía, el diagnóstico tiene sentido si también es interpretado de manera integral y facilita actuar desde cada orilla del desarrollo territorial".

Fecha de publicación: 12 de agosto de 2022

La información que se construye es un reflejo de los intereses que socialmente generamos, aquello a lo que atribuimos valor y consideramos útil para la discusión pública".

Fecha de publicación: 29 de julio de 2022

Reconocer el camino y los pasos que se dan para construir cualquier dato, es una forma útil de entender aún más la discusión social que se da en función de ellos".

Fecha de publicación: 15 de julio de 2022

Invito a todos a leer el informe de la Comisión de la Verdad, leerlo con pausa, sin prisa, buscando encontrar entre sus páginas expresiones de nuestra propia humanidad, de nuestra tragedia colectiva, de nuestro amor y odio construido a través de estas décadas".

Fecha de publicación: 1 de julio de 2022

Un punto de partida: recuento histórico que permitió situar la conformación de Manizales como territorio y la manera cómo se fue configurando la comuna San José".

Fecha de publicación: 17 de junio de 2022

El dato construido sobre la región centro sur de Caldas genera más insumos para reconocer cómo avanza la vida en cada municipio".

Fecha de publicación: 3 de junio de 2022

Lo que necesitamos es entender lo que nos dice este índice, reconocer aquello en lo que hemos avanzado y nos estamos consolidando".

Fecha de publicación: 20 de mayo de 2022

Si la pregunta es por el número de hogares en nuestra ciudad en los que hay personas que requieren el cuidado de otro, al menos 1 de cada 4 hogares manifestaron que sí había en el hogar alguien que necesitara ese cuidado".

Fecha de publicación: 6 de mayo de 2022

Para el 2020, cuando se creía que las principales causas de muerte serían enfermedades del sistema respiratorio, la realidad fue que nuevamente la principal causa de muerte fue ocasionada por las enfermedades isquémicas del corazón".

Fecha de publicación: 22 de abril de 2022

Si bien la satisfacción con la educación superior fue más alta que con la educación básica y media, ambas tienen una valoración positiva".

Fecha de publicación: 8 de abril de 2022

Dar cuenta de lo que acontece en el ámbito territorial no es tarea sencilla, hay que tener presente siempre nuestros límites, no tenemos la capacidad de dar cuenta de todo".

Fecha de publicación: 25 de marzo de 2022

Entender cuáles son los problemas de un territorio implica estudiar de manera frecuente, entendiendo en terreno y a través de los datos, de las percepciones y de la teoría qué es lo que se considera problemático".

Fecha de publicación: 11 de marzo de 2022

Según cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), Manizales reportó 200 personas desaparecidos en 2021".

Fecha de publicación: 25 de febrero de 2022

Una Encuesta de Percepción Ciudadana tiene su propósito, también su fundamento técnico que permite asumir los resultados de manera consistente y de calidad".

Fecha de publicación: 11 de febrero de 2022

La discusión pública está en todos lados, a toda hora, sin embargo, el Concejo y la Asamblea departamental son lugares idóneos en los cuales la discusión política se expresa".

Fecha de publicación: 28 de enero de 2022