Año

Columnas Cómo Vamos

Lee, visualiza y escucha nuestras columnas de opinión publicadas quincenalmente en el periódico La Patria.

Si realmente queremos que el país avance, es más que necesario elevar la calidad de la discusión pública, evitar la politización de los datos y fortalecer los diagnósticos de las problemáticas territoriales".

Fecha de publicación: 10 de marzo de 2023

Continuemos trabajando en disminuir la distancia entre los sectores oficial y privado en la ciudad, cerrar las brechas tecnológicas entre el área urbana y rural".

Fecha de publicación: 24 de febrero de 2023

Nuestra información está disponible para ustedes, para cualquier ciudadano, en cualquier momento que quiera conocer más de lo que estamos alcanzado en nuestro territorio".

Fecha de publicación: 10 de febrero de 2023

Vivir más podría ser mejor que vivir menos, sin embargo, este vivir más debería estar acompañado también de vivir mejor".

Fecha de publicación: 27 de enero de 2023

La capacidad estadística territorial es un propósito colectivo, implica reconocer qué podemos hacer cada uno de nosotros diariamente con otros, ¿De qué forma estamos mejorando nuestro quehacer para contribuir con una mejor capacidad estadística territorial? Nuestro ejercicio cotidiano seguirá contribuyendo a este propósito territorial".

Fecha de publicación: 13 de enero de 2023

Los datos abiertos son un factor fundamental que permite evaluar el progreso, tener mayor visibilidad de la gobernanza, dota de transparencia y faculta un mejor crecimiento civil, político, social y económico.".

Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2022

Este informe es útil por diferentes motivos, quizás el más relevante, contar con información relevante entre los años 2018 y 2021 por municipio, un insumo oportuno para la discusión en Caldas".

Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2022

Desde la Red de Ciudades Cómo Vamos entregamos el Índice de Progreso de la Juventud 2016-2021 (IPJ) calculado para 15 ciudades de Colombia".

Fecha de publicación: 2 de diciembre de 2022

La búsqueda de alternativas para la construcción de estrategias en favor de la formalización del empleo es una tarea pendiente, que necesita más alianzas intersectoriales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía".

Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2022

Hacemos nuevamente un llamado a la Administración municipal para realizar un estudio de este tipo que permita dar cuenta con mayor precisión del estado nutricional de la primera infancia en Manizales".

Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2022

"Alma y aula podrían incentivar una conexión profunda con el ser que somos como persona y como sociedad."".

Fecha de publicación: 21 de octubre de 2022

"En alianza con la Biblioteca digital de Confa, realizamos 10 especiales para conversar sobre la calidad de vida con diferentes actores de interés"".

Fecha de publicación: 7 de octubre de 2022

Frase: Su no discusión, posible adopción e implementación hoy en día nos genera múltiples preguntas en la mesa referida. Comparto algunas de ellas: ¿Qué ha pasado durante estos 2 años desde que fue entregada a la Alcaldía de Manizales?".

Fecha de publicación: 23 de septiembre de 2022

Confiamos en que el diálogo abierto sea útil para la Secretaría y tomen de allí insumos claves para ajustar la propuesta construida".

Fecha de publicación: 9 de septiembre de 2022

Mi llamado es a reconocer la realidad de los adultos mayores, es decir, reconocer sus preferencias, sus intereses, sus capacidades".

Fecha de publicación: 26 de agosto de 2022

La medición, la radiografía, el diagnóstico tiene sentido si también es interpretado de manera integral y facilita actuar desde cada orilla del desarrollo territorial".

Fecha de publicación: 12 de agosto de 2022

La información que se construye es un reflejo de los intereses que socialmente generamos, aquello a lo que atribuimos valor y consideramos útil para la discusión pública".

Fecha de publicación: 29 de julio de 2022

Reconocer el camino y los pasos que se dan para construir cualquier dato, es una forma útil de entender aún más la discusión social que se da en función de ellos".

Fecha de publicación: 15 de julio de 2022

Invito a todos a leer el informe de la Comisión de la Verdad, leerlo con pausa, sin prisa, buscando encontrar entre sus páginas expresiones de nuestra propia humanidad, de nuestra tragedia colectiva, de nuestro amor y odio construido a través de estas décadas".

Fecha de publicación: 1 de julio de 2022

Un punto de partida: recuento histórico que permitió situar la conformación de Manizales como territorio y la manera cómo se fue configurando la comuna San José".

Fecha de publicación: 17 de junio de 2022

El dato construido sobre la región centro sur de Caldas genera más insumos para reconocer cómo avanza la vida en cada municipio".

Fecha de publicación: 3 de junio de 2022

Lo que necesitamos es entender lo que nos dice este índice, reconocer aquello en lo que hemos avanzado y nos estamos consolidando".

Fecha de publicación: 20 de mayo de 2022

Si la pregunta es por el número de hogares en nuestra ciudad en los que hay personas que requieren el cuidado de otro, al menos 1 de cada 4 hogares manifestaron que sí había en el hogar alguien que necesitara ese cuidado".

Fecha de publicación: 6 de mayo de 2022

Para el 2020, cuando se creía que las principales causas de muerte serían enfermedades del sistema respiratorio, la realidad fue que nuevamente la principal causa de muerte fue ocasionada por las enfermedades isquémicas del corazón".

Fecha de publicación: 22 de abril de 2022

Si bien la satisfacción con la educación superior fue más alta que con la educación básica y media, ambas tienen una valoración positiva".

Fecha de publicación: 8 de abril de 2022

Dar cuenta de lo que acontece en el ámbito territorial no es tarea sencilla, hay que tener presente siempre nuestros límites, no tenemos la capacidad de dar cuenta de todo".

Fecha de publicación: 25 de marzo de 2022

Entender cuáles son los problemas de un territorio implica estudiar de manera frecuente, entendiendo en terreno y a través de los datos, de las percepciones y de la teoría qué es lo que se considera problemático".

Fecha de publicación: 11 de marzo de 2022

Según cifras preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), Manizales reportó 200 personas desaparecidos en 2021".

Fecha de publicación: 25 de febrero de 2022

Una Encuesta de Percepción Ciudadana tiene su propósito, también su fundamento técnico que permite asumir los resultados de manera consistente y de calidad".

Fecha de publicación: 11 de febrero de 2022

La discusión pública está en todos lados, a toda hora, sin embargo, el Concejo y la Asamblea departamental son lugares idóneos en los cuales la discusión política se expresa".

Fecha de publicación: 28 de enero de 2022

En este recorrido nos encontramos con proyectos que piensan en economías solidarias para sus comunidades".

Fecha de publicación: 14 de enero de 2022

Conversar con otros siempre será una decisión inteligente, no sólo con aquellos que piensan similar a nosotros, sobre todo, con quienes utilizan criterios y referencias diferentes para analizar aquello que la descripción de la cifra está expresando".

Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2021

Si bien la percepción y el dato duro nos ubica como una ciudad con una calidad de vida favorable, la forma de experimentarla es diversa".

Fecha de publicación: 17 de diciembre de 2021

Tanto tiempo dedicada a esto y no deja de impactarme una muerte por mano propia".

Fecha de publicación: 3 de diciembre de 2021

Lo más importante para distinguir la naturaleza de los datos sociodemográficos está en entender que cada número representa la condición de una persona según su relación con ella misma, los otros, el entorno, su familia, la economía, la ciudad, etc.".

Fecha de publicación: 19 de noviembre de 2021

La comprensión psicológica de lo que sucede está en el consultorio, está en la calle, está en la discusión pública. La psicología estudia, analiza, comprende, propone desde su orilla".

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2021

El llamado a lo público, una mayor conciencia sobre el medio ambiente y la necesidad de pensar de manera sostenible afecta nuestro discurrir cotidiano".

Fecha de publicación: 8 de octubre de 2021

Esta pandemia ha agudizado las desigualdades sociales, lo que genera una cantidad de vulnerabilidades que se evidencian en la percepción ciudadana a través de sus voces, que nutren, desnudan y cuestionan la calidad de vida".

Fecha de publicación: 24 de septiembre de 2021

El “Premio cívico por una ruralidad regional mejor” reconocerá, potenciará y premiará organizaciones sociales y comunitarias que están enfocadas en mejorar la calidad de vida en Chinchiná, Neira, Manizales, Palestina y Villamaría".

Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2021

La tasa de fecundidad adolescente se mantuvo relativamente estable. 8,9 es el porcentaje de niños con bajo peso al nacer en la región centro-sur de Caldas".

Fecha de publicación: 27 de agosto de 2021

Valorar la calidad de vida implica discutir ampliamente más allá de mi propia experiencia".

Fecha de publicación: 13 de agosto de 2021

La combinación de aumento más muertes y menos nacimientos provocaron que desde finales del año pasado mueran más personas de las que nacen".

Fecha de publicación: 30 de julio de 2021

Las proyecciones del DANE nos sitúan en 2026 con un índice de 104,7, es decir, habrá más adultos mayores que menores de 15 años".

Fecha de publicación: 16 de julio de 2021

La relación de la capital con sus municipios vecinos y a su vez entre ellos mismos, es condición necesaria para fomentar cada vez más niveles de desarrollo que beneficien al territorio en su generalidad".

Fecha de publicación: 2 de julio de 2021

Los datos nos permiten medir una realidad, saber cómo está; nos permiten dar cuenta de los retos que afronta la ciudad en términos de las acciones que se podrían realizar y/o priorizar a partir de la medición que dan los indicadores en las diferentes dimensiones".

Fecha de publicación: 18 de junio de 2021

Manizales y Medellín lideran el índice al ser las que ostentan las mejores condiciones para los estudiantes universitarios".

Fecha de publicación: 4 de junio de 2021

El valor de la línea de pobreza monetaria fue de $389.370 y el de la línea de pobreza extrema fue de $137.890 (siendo estos valores mensuales por persona)".

Fecha de publicación: 21 de mayo de 2021

La matrícula técnica profesional prácticamente se triplicó: pasó de 1314 estudiantes en 2013 a 3640 en 2019".

Fecha de publicación: 7 de mayo de 2021

El nivel educativo de la población de 25 años y más entre 2010 y 2019 se ha incrementado en 12 puntos porcentuales, pasando de un de un 18,9% a un 31% con formación de educación superior completa".

Fecha de publicación: 23 de abril de 2021

Si bien cada sector se beneficia de la producción y uso de esta información, el valor de los datos recae en la capacidad de ser reutilizados y adaptados a usos que aporten al mejoramiento de la calidad de vida y la sostenibilidad".

Fecha de publicación: 9 de abril de 2021

3 de cada 10 consideran que Manizales va por buen camino, 4 de cada 10 consideran lo contrario: sobresale el pesimismo y aquellos que consideran que ni bien ni mal".

Fecha de publicación: 26 de marzo de 2021

La percepción es fundamental. No es suficiente. Necesita datos, relatos, vida y teoría para ser comprendida".

Fecha de publicación: 12 de marzo de 2021

La calidad del aire se mide a partir de la presencia de material particulado en él, en términos generales las cifras son positivas para la ciudad: nos encontramos por debajo de la norma nacional".

Fecha de publicación: 26 de febrero de 2021

La percepción es un insumo necesario en esta discusión. Nuestra voz es necesaria para comprender y afianzar nuestra colectividad".

Fecha de publicación: 12 de febrero de 2021

La relación con otros es fundamental. Nos permite tener comparaciones que nos son útiles para conocer cómo vamos, no solamente en función de nuestro propio pasado, también en función de un ideal que quisiéramos alcanzar".

Fecha de publicación: 29 de enero de 2021

Tenemos grandes retos ante nosotros, uno de ellos: seguir construyendo ciudad desde nuestro quehacer cotidiano, desde nuestra labor, desde nuestro rol, desde nuestro pensamiento".

Fecha de publicación: 15 de enero de 2021

La percepción está soportada en la experiencia directa, en la información que se tiene disponible, en las voces de los cercanos y lejanos, en nuestros estereotipos y prejuicios".

Fecha de publicación: 18 de diciembre de 2020

Esa necesidad del contacto físico, divertido, institucional, recreativo, ha estado limitada para desplegar otras potencias en ese ser que se va construyendo".

Fecha de publicación: 4 de diciembre de 2020

La información debe entenderse, ordenarse, analizarse y comunicarse, sea ésta en forma numérica o no".

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2020

La salud mental de los jóvenes presentó mayor deterioro que la de los adultos mayores de 56 años".

Fecha de publicación: 6 de noviembre de 2020

El 15% de la población utilizó transporte no motorizado: el 14% caminó y el 1% montó en bicicleta. Se tuvo la tasa de siniestralidad más baja de la década (8,9), siendo a su vez la 4ª tasa más baja del país".

Fecha de publicación: 23 de octubre de 2020

Nos llevamos una sorpresa en el 2019, fuimos 40 mil manizaleños más de los que creíamos que seríamos según las proyecciones del DANE del 2005".

Fecha de publicación: 9 de octubre de 2020

Reconocemos a la comunicación como una herramienta fundamental para propiciar el diálogo y debate sobre los problemas públicos de la ciudad y llegar a la transformación social".

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2020

Si nos comparamos con otras ciudades del país en el 2019: somos la 3ª en el índice de competitividad, la 1ª con mayor índice de envejecimiento, la 3ª en el índice de ciudades modernas".

Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2020

Las cifras en sí mismas son preocupantes, particularmente sobre los indicadores de desnutrición, sobrepeso y obesidad".

Fecha de publicación: 28 de agosto de 2020

Cuando los datos se analizan de forma correcta, pueden decirnos mucho sobre las alternativas que debemos tomar".

Fecha de publicación: 14 de agosto de 2020

Es importante mencionar que la meta Objetivo de Desarrollo Sostenible para Colombia es alcanzar una cobertura del 95% en la educación media".

Fecha de publicación: 31 de julio de 2020

Realizamos un llamado a la academia, a la sociedad civil, al gobierno, al sector privado para juntos discutir, utilizar y debatir los datos que se generan".

Fecha de publicación: 18 de julio de 2020

El aporte que hacen los estudiantes universitarios que estudian en la ciudad, es 6 veces más que el aporte que hace el café producido en Manizales a la ciudad”, menciona Pablo Jaramillo Villegas, gerente de la Fundación Luker".

Fecha de publicación: 8 de marzo de 2020

Comparte esto

Búsqueda

Año

Ingresa las palabras clave, el tipo de publicación o el año de referencia. Puedes hacerlo de manera simultanea.