Año

Mañana conoceremos los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Manizales 2021

Este es tan solo un anticipo de los resultados de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Manizales 2021, que se llevará a cabo este martes 29 de marzo a las 9:00 a.m. en el Auditorio Hernando Aristizábal Botero, de Confa de la 50 y a través de las cuentas de Facebook y de YouTube de Manizales Cómo Vamos.

La encuesta recoge la opinión que tienen los manizaleños en temas relacionados con la calidad de vida. Estos resultados se constituyen en herramientas de información para la planeación en la administración municipal, para la participación ciudadana y para enriquecer el debate público.

Estos son algunos resultados de interés:

  • En el 2021 para el 80% de los manizaleños las cosas iban por buen camino, 5 puntos porcentuales (p.p.) menos que en el 2020.
  • El 95% de los manizaleños se sintieron satisfechos con la ciudad como lugar para vivir.
  • Durante el 2021 la mayoría de los manizaleños consideraban que la situación económica de su hogar siguió igual en comparación con el 2020 (45%).
  • El 7% de los manizaleños se consideraban pobres en el 2021.
  • Solamente el 27% consideraba que es fácil emprender una actividad económica independiente.
  • Primó el optimismo sobre la situación futura de la economía de Manizales (45%).
  • La satisfacción con el servicio de salud recibido aumentó 8 p.p. entre el 2020 y el 2021.
  • El 84% de los manizaleños consideraba que su estado de salud física ha sido bueno.
  • El 92% consideraba que su estado de salud mental ha sido bueno.
  • El 23% de los manizaleños manifestaron que algún miembro de su hogar tuvo que comer menos de tres comidas diarias, porque no había suficiente alimento.
  • La satisfacción con la educación que recibieron niños y jóvenes entre 5 y 17 años aumentó 2 p.p. siendo de 87% en el 2021.
  • La satisfacción con la educación superior aumentó 11 p.p. pasó de 86% en el 2020 al 97% en el 2021.
  • Las personas que se sentían seguras en Manizales disminuyeron 7 p.p. (74% en el 2021).
  • Los problemas más graves que se presentaron en los barrios fueron: drogadicción (57%), atracos callejeros (32%), tráfico de drogas (21%), pandillas (7%) y robo de carros y partes (2%).
  • El uso de la bici como medio habitual de transporte aumentó 5 veces, pasando de 0,3% en el 2020 a 1,5% en el 2021.
  • La satisfacción con el espacio público de Manizales se redujo 11 p.p. pasando del 66% en el 2020 al 55% en el 2021.
  • La satisfacción con la vivienda que se habitaba fue del 86% en el 2021, regresando a cifras del 2012.
  • El 53% de los manizaleños que no tenían vivienda propia no la tenían porque aunque les interesaba comprar, no cuentan con los recursos para pagar la cuota inicial.
  • En el 2021 se alcanzó la cifra más alta de ciudadanos que no forma parte de una organización o grupo social (87%).
  • El 68% de los manizaleños participaron en alguna actividad cultural. Las principales fueron: leer periódicos o revistas, ir a cine y participar en conciertos.
  • El 85% de los manizaleños participaron en alguna actividad deportiva y recreativa. Las principales fueron: visitar centros comerciales, ir a restaurantes e ir a parques.
  • Los tres principales temas a los que debería prestarles más atención la Administración de Manizales son: empleo, salud, y pobreza y vulnerabilidad.
  • El 0% de la población consideró que la ruralidad no aparece como un tema pertinente para la ciudadanía.
  • Comparando los segundos años de gobierno en términos de favorabilidad del Alcalde, esta ha sido la más baja (57%).
  • Las sectores con mayor favorabilidad en Manizales son: educación y servicios públicos.
  • El 30% de los manizaleños se sentían satisfechos con la forma en la que la Alcaldía de Manizales invertía los recursos públicos.
  • El 32% de los manizaleños creyó que aumentó el nivel de corrupción. La cifra está 8 p.p. más que en el 2020, pasando del 24% al 32%.
  • La favorabilidad del Concejo de Manizales aumentó 7 p.p. entre el 2020 (53%) y el 2021 (60%).

Comparte esto

Búsqueda

Año

Ingresa las palabras clave, el tipo de publicación o el año de referencia. Puedes hacerlo de manera simultanea.