GANADORA DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR 2017
Organización: Fundación Comunitaria Huellas de Vida
Iniciativa: Luces por la Paz y la Reconciliación
Es un proyecto con un proceso de fortalecimiento en emprendimiento, generador de economía en los hogares pero aún más importante es un regalo de la Ciudadela del Norte en articulación con jóvenes del barrio El Nevado para la ciudad en fechas de integración familiar como lo es el alumbrado.
Este es un espacio de creación, arte y reconocimiento de nuestra cultura para la comunidad que hace parte del proyecto, además hace posible que esta se movilice a partir de un objeto común: la elaboración de faroles para Navidad bajo un tema de ciudad, rescatando los valores y tradiciones caldenses.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Maria Del Carmen Flórez Duque
Teléfono: 3227285503
Dirección: Sede Huellas de Vida (al lado de la escuela) barrio Solferino
Correo electrónico: maria.flores@huellasdevida.org
GANADORA DE LA CATEGORÍA ESPECIAL #FUERZAMANIZALES
Organización: Fundación de Para Médicos Búsqueda y Rescate BYR
Iniciativa: Atención de Emergencias con la Comunidad
El fortalecimiento comunitario para enfrentar las situaciones de desastres que se puedan presentar máxime con el nivel de riesgo telúrico y volcánico de la ciudad así como la formación de líderes que actúen en sus comunidades.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Luis Fernando López Gomez
Teléfono: 3206954222
Correo electrónico: luisbyr@hotmail.com
SEGUNDO LUGAR PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR 2017
Organización: Fundación Voces de Aliento
Iniciativa: Hinchas por Manizales
Generar espacios de resocialización para los jóvenes integrantes de la barra Holocausto Norte donde la convivencia, el respeto y la tolerancia son los principales conceptos que se manejan, todo ello a través de programas de música, talleres en habilidades para la vida y escuelas de formación deportiva, enfocado en la cultura futbolera y todo lo que de ella se desprende.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Sandra Liliana Jaramillo Jiménez
Teléfono: 3217677972
Dirección: Cra 23c # 62-41
Correo electrónico: fundacionvocesdealiento@hotmail.com
TERCER LUGAR PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR 2017
Organización: Fundación Comunativa Huertas Urbanas Manizales
Iniciativa: Cultiva-Cultura
Transformación de espacios para el mejoramiento de las condiciones de vida y el desarrollo sostenible. Construyen propuestas alternativas de educación y sostenibilidad comunitaria. Trabajan de manera colaborativa con otras instituciones públicas y privadas en pro del bienestar colectivo de los habitantes de la comuna San José, especialmente de la población infantil. Propenden por la conservación de las semillas nativas y el dialogo de saberes como formas de construcción del tejido social en la ciudad de Manizales.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Juan David Delgado Loaiza
Teléfono: 3127942055
Dirección: Calle 27 # 13-23 (Av. Colón)
Correo electrónico: juandvoz@gmail.com
Organización: Escuelas De Vida Manizales
Iniciativa: EcoAldea Madre Kumbra
Somos diferentes organizaciones, fundaciones, colectivos e iniciativas de transición que unimos nuestras fuerzas en torno a un propósito común para juntos construir una humanidad más consciente y sustentable: un grupo de agentes de cambio en expansión. Trabajamos los principios de la Permacultura Nativa, cosmovisión que toma el pétalo de la salud y el bienestar espiritual de la permacultura como base, fundamento y tierra fértil para poder florecer en armonía. La Ecoaldea Madre Kumbra, sede urbana principal para las Escuelas de Vida, es un terreno de 1 hectárea ubicada en el barrio La Cumbre de Manizales: un emprendimiento para gestar la primera ecoaldea dentro de la ciudad. Madre Kumbra nace como un epicentro de educación experiencial alrededor de procesos de aprendizaje colectivo donde reconocemos, aprendemos y honramos los ciclos de la Tierra, y desde allí nos reconectamos con nuestros talentos y el potencial intrínseco que traemos los seres humanos para desarrollar talleres, encuentros, círculos de palabra, huertas comunitarias, mercados artesanales, muestras musicales, actividades para niños, jornadas de yoga y meditación, agricultura orgánica, arquitectura natural, festivales, servicios y productos.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Esteban Ferrero
Teléfono: 3183921402
Dirección: Al lado de la iglesia del barrio La Cumbre.
Correo electrónico: estebanferrero@gmail.com
Organización: Museo del barrio
Iniciativa: Museo del barrio
Esta es la primera residencia artística en la región central de Colombia y se crea para actualizar y poner a la ciudad de Manizales a tono con las nuevas propuestas del arte contemporáneo. Se han realizado más de cien exposiciones, conferencias, diplomados, seminarios y talleres, todo de forma gratuita para los ciudadanos de Manizales.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Luis Fernando Arango Duarte
Teléfono: 3113288797
Dirección: Calle 74a # 19-44 (cerca al colegio Redentorista)
Correo electrónico: luisfernandoarangoduarte@gmail.com
Organización: Todos por la Educación
Iniciativa: Todos por la Educación
El movimiento ciudadano Todos por la Educación, es hoy una de las principales iniciativas ciudadanas que se ha gestado en el país a favor de la educación. El objetivo central ha sido el de consolidar el movimiento en un ejercicio ciudadano permanente, liderado por jóvenes para ejercer veeduría y control social al cumplimiento de los lineamientos definidos como parte fundamental del Gran Pacto Nacional por la Educación, contemplando el compromiso de todos los actores involucrados tanto a nivel nacional como territorial, y buscando contribuir al establecimiento de una organización ciudadana, independiente y sostenible.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Vanessa Peñaloza
Teléfono: 3122421855
Dirección: Calle 74a # 19-44 (cerca al colegio Redentorista)
Correo electrónico: angelavanessap@gmail.com
Organización: Ideamos Conciencia Participativa
Iniciativa: Casa Manantial. Espacio comunitario para la paz
Casa Manantial es una iniciativa autónoma de diseño y autoconstrucción de un espacio cultural y de acción social para la vereda Mateguadua, corregimiento El Manantial de la ciudad de Manizales. Con esta intención se busca adecuar un espacio ya construido, que hasta el día de hoy ha funcionado como casa comunal del barrio. La infraestructura no es apta para el adecuado desarrollo de actividades comunitarias, ya que sus condiciones físicas son pésimas. Casa Manantial es un proceso social en el que la Fundación Ideamos además de producir un diseño arquitectónico para el proyecto, ha incentivado junto con otras organizaciones, actividades recreativas, culturales, artísticas y formativas que acentúan la necesidad de un espacio físico (casa cultural) y han respaldado todo el proceso de activación comunitaria y participación ciudadana.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Mariana Correa Restrepo
Teléfono: 3108283172
Dirección: Casa comunal Vereda Mateguadua
Correo electrónico: mar.crestrepo28@gmail.com
Organización: Corporación El Faro
Iniciativa: Festival de Graffiti Narrativas Urbanas Manizales
El Faro con su equipo de trabajo empieza hablar de las Narrativas como una fiesta de la memoria la cual fue planteada como FESTIVAL DE GRAFFITI NARRATIVAS URBANAS MANIZALES. Convocar a grafiteros para intervenir murales con el pretexto de la reconstrucción de memoria, recorrer los imaginarios creados a través de una década de grafiti en el contexto de violencia, relacionando los contenidos de aquellas expresiones artísticas y su función actual como “lugares de memoria”. Buscan generar alternativas a los medios tradicionales para gestionar la memoria, mitigar el riesgo que presupone el acceso a estas memorias, si llegarán a terminar únicamente en libros o museos. Ven en el arte urbano la posibilidad de multiplicar el acceso a relatos de memoria, a través de narrativas inscritas en la piel de la ciudad. Movilizando el Festival como estrategia para la sensibilización desde el intercambio de saberes y prácticas, el encuentro como fortalecimiento de relaciones entre actores y la intervención simbólica de entornos significativos en la vida del municipio.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Diana Lorena Gomez Giraldo
Teléfono: 3117404526
Dirección: Calle 51 # 19-07
Correo electrónico: dilo13831@gmail.com
Organización: Fundación Funpaz
Creada con el objetivo de restablecer los derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad física y mental de 10 departamentos de Colombia, ofreciendo calidad de vida, tratamiento oportuno y búsqueda de inclusión social.
Los niños que atienden, en su mayoría, llegan en condiciones de abandono, expuestos a contextos de violencia y estigmatización. Dificultades de comportamiento en espacios escolares y familiares, se convierten en los mayores expulsores, ya que no cuentan con las condiciones para su adecuada atención. Estos, son algunas de las variables y determinantes sociales que conllevan al aumento de tendencias suicidas y deserción escolar.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Juan Gabriel Buitrago
Teléfono: 3104401001
Dirección: Km 4 vía Cuchilla del Salado
Correo electrónico: fundacionfunpaz@gmail.com
Iniciativa: Trochas
Organización integrada de las comunidades del Paisaje Cultural Cafetero y de las operadoras turísticas locales; para la generación de un turismo responsable, que permita a los jóvenes campesinos ser guías turísticos, interpretes ambientales, cocineros, artesanos, conductores, recepcionistas y demás actores que se necesitan ser fortalecidos dentro de la cadena de valor turística. Busca actuar de manera responsable con el territorio y la comunidad, además de crear relaciones gana-gana en las que se respeten las formas de habitar y vivir el entorno, aceptándolo y respetando los acuerdos y compromisos que se adquieran con las personas y siempre pensando en el bienestar y desarrollo común.
DATOS DE CONTACTO:
Nombre: Elías Botero García
Teléfono: 3148306418
Dirección: Vereda La Garrucha
Correo electrónico: elboteroga@unal.edu.co