Según el más reciente Informe de Calidad de Vida de Manizales Cómo Vamos (presentado en 2014), la cobertura neta cayó del 77% al 70%, en 2013. Esto implicó que el 30% de la población, es decir, cerca de 20 mil niños, no asistieron a la escuela en la edad adecuada, bien sea porque desertaron o porque se quedaron rezagados.
Esta es una situación para reflexionar en el Día E – Día de la Excelencia Educativa, declarado este 25 de marzo del 2015 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), en el que desde cada establecimiento educativo se planearán las acciones para el mejoramiento de la educación de los niños.
Manizales ha establecido como eje de su desarrollo la educación. Desde hace varias décadas es un tema que aparece de manera recurrente en los planes de desarrollo y en las planeaciones de la ciudad.
Esta apuesta se ve reflejada en una proporción de inversión presupuestal superior a la de algunas de las ciudades de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos (RCCCV) y en mejores resultados en pruebas de logro estandarizadas. Sin embargo, los avances han sido lentos y se observan retrocesos en temas de cobertura.
Deserción
De acuerdo con datos suministrados por el MEN Manizales tiene las menores cifras de niños y jóvenes que abandonan sus estudios. En el 2013, 3 de cada 100 niños dejaron sus estudios mientras que en el 2012 4 de cada 100 habían abandonado el sistema escolar.
Deserción comparada en ciudades de la RCCCV
Estas fueron las cifras de deserción de las ciudades de la RCCCV entre el 2012 y el 2013. Fuente: MEN.