Este miércoles 16 de diciembre del 2020 se llevó a cabo la presentación de los resultados locales de la segunda medición de la encuesta virtual #miVozmiCiudad (ver resultados aquÃ), realizada por Manizales Cómo Vamos, la Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona, con el apoyo de la firma Sensata UX, que recolectó información en 34 municipios del paÃs, contó con la participación de 30 mil 228 ciudadanos e indagó sobre 11 temáticas.
En Manizales respondieron la encuesta 1192 personas en lo urbano y 47 en lo rural. Las principales conclusiones de la medición son:
Optimismo, pobreza y situación económica:
- Prima el pesimismo en los encuestados.
- 6 de cada 10 encuestados manifiestan que algún miembro de su hogar perdió su empleo.
- El 38% de los encuestados tuvo alguna relación laboral durante la reactivación.
- El 58% de los encuestados manifiestan que los ingresos actuales cubren los gastos mÃnimos.
- El 42% de los encuestados de Manizales Rural admiten que ellos o algún familiar pasó hambre por falta de recursos.
Salud y educación:
- Predomina la insatisfacción frente a los servicios de salud durante la pandemia.
- Los encuestados mayores de 55 años tuvieron una mejorÃa en su salud fÃsica y mental durante la pandemia.
- Continúa predominando la insatisfacción frente a los servicios de educativos después de la reactivación.
- La mayorÃa de los encuestados prefieren esperar a que se encuentre una vacuna para que los estudiantes regresen a clases presenciales.
Desarrollo urbano, movilidad y servicios públicos:
- 4 de cada 10 encuestados dicen estar insatisfechos con el espacio público, parques y áreas verdes en Manizales
- 48% de los encuestados están satisfechos con la calidad ambiental en Manizales durante la pandemia
- De los encuestados, los hombre se han movilizado más que las mujeres para ir a su trabajo, estudio u otras actividades en el último mes
- Se percibe satisfacción con la mayorÃa de servicios públicos, excepto con el internet
- El bus, la buseta o el colectivo es el medio de transporte más frecuente para actividades cotidianas.
Primera infancia:
- La mayor parte de los encuestados no vive con menores de seis años.
- 2 de cada 10 encuestados en Manizales admitieron que la alimentación de los menores de 6 años en su hogar fue insuficiente.
- Al menos el 76% de los encuestados que manifestaron tener menores de 6 años en su casa no están de acuerdo con enviar los niños a clases presenciales.
- La mayor parte de los encuestados que viven con niños o niñas de la primera infancia aseguran que la calidad de los servicios de salud ha empeorado.
Seguridad y justicia:
- Se percibe mayor inseguridad en la ciudad en los estratos bajos y en los encuestados entre 26 y 35 años
- Se percibe mayor inseguridad en el barrio en los estratos bajos y en los encuestados entre 36 y 45 años
- 9 de cada 10 personas encuestadas no acudieron a alguna entidad del sistema de justicia
- Los encuestados mayores de 55 años son quienes se sienten más satisfechos con los servicios prestados por las entidades de justicia durante la pandemia
- Más de la mitad de los encuestados en Manizales confÃan para nada en el sistema de justicia en Colombia
- Más de la mitad de los encuestados en Manizales aseguran que el sistema de justicia es nada efectivo para resolver y atender los conflicto de la población
- Para los encuestados en la zona urbana, el principal problema del sistema de justicia en el paÃs en la corrupción.
Participación ciudadana y corresponsabilidad:
- El 18% de los ciudadanos encuestados hicieron parte de espacios virtuales de participación.
- Por cada 10 encuestados, 6 están de acuerdo con entrar en un nuevo confinamiento.
- El 63% de los encuestados afirman que los ciudadanos nunca respetan el distanciamiento fÃsico/social.
Gestión pública:
- Prima la insatisfacción en la forma como las instituciones han atendido la emergencia del coronavirus.
- Prima la satisfacción en la forma como la PolicÃa y la Empresa privada han atendido la emergencia del coronavirus en la zona rural.
- El 44% de los encuestados no están satisfechos con la claridad como la AlcaldÃa comunica sus decisiones y medidas tomadas.
- El 30% de los encuestados se sienten satisfechos con las medidas de reactivación económica implementadas
- 1 de cada 2 encuestados se siente insatisfecho con la forma como se han consultado las medidas tomadas con la AlcaldÃa.
- El 30% de los encuestados no saben si la corrupción ha aumentado, disminuido o mantenido igual durante la cuarentena.
Sobre la encuesta
#MiVozMiCiudad es un complemento a la tradicional Encuesta de Percepción Ciudadana de los programas Cómo Vamos, que usa herramientas digitales y las redes sociales como mecanismos de innovación para la medición y análisis de información ciudadana, y la cual contó con una metodologÃa rigurosa y estrictos protocolos de seguridad.
La nueva encuesta virtual de percepción ciudadana sobre percepciones y situaciones de la calidad de vida en tiempos de pandemia busca brindar insumos a la toma de decisión durante la coyuntura actual por la covid-19.
Ficha técnica
Este es un ejercicio no probabilÃstico con control de cuotas por sexo, rangos de edad, niveles socioeconómicos y zona. Se trató de una muestra por autoselección a través de pauta focalizada en Facebook y a través de referidos por medio de diferentes canales. El grupo objetivo fueron personas mayores de 18 años.
Conoce el Dashboard de resultados- 2da medición Encuesta Virtual #miVozmiCiudad
Conoce los resultados locales de la segunda medición de la encuesta virtual #miVozmiCiudadÂ